Perfil del proyecto
Organización industrial
Cómo una empresa creó un lugar de trabajo atractivo y flexible donde la gente quiere estar
14 jul 2025
5 minutes

Cuando una organización industrial se mudó a una nueva oficina central mundial, los objetivos de diseño exigían un lugar de trabajo híbrido altamente flexible que fomentara la comunidad y ofreciera a las personas un lugar que les entusiasmara llamar trabajo.
“Lo que querían era diseñar y construir una instalación que atrajera a la gente porque contaría con las comodidades, la tecnología y muchas cosas superiores”, dice Roger Heerema, director de la firma de arquitectura. Wright Heerema Chicago.
El lugar de trabajo necesitaba albergar a los empleados en 150.000 pies cuadrados, distribuidos en tres plantas y con 1.300 asientos. Wright Heerema colaboró con el distribuidor de MillerKnoll Continua Interiors para crear un espacio con áreas para la conexión y colaboración intencional, así como trabajo individual enfocado, en su oficina central de Illinois.

El equipo se propuso lograr una gran variedad de objetivos:
Crear un sentido de comunidad y pertenencia.
Ofrecer a las personas flexibilidad y opciones para trabajar como quieran.
Fomentar la colaboración entre departamentos.
Ofrecer vistas de la naturaleza, diseño biofílico y luz natural.
Un espacio que permite a las personas trabajar como quieran
Esta empresa mundial no es ajena al trabajo híbrido y remoto, pero desarrolló su enfoque en la oficina en la nueva oficina central con la incorporación de espacios abiertos y una variedad de configuraciones para que los empleados elijan.
Al principio del proceso, los estrategas del lugar de trabajo de MillerKnoll, en asociación con Continua Interiors, crearon un esquema completo de gestión de cambios que incluía un plano interactivo codificado por colores en cinco categorías:
Trabajo individual: Colaborativo
Trabajo individual: Concentrado
Reunión abierta
Salas de conferencias y reuniones: Hospitalidad y amenidad
El esquema ayudó a Continua Interiors a colaborar con MillerKnoll y el cliente para crear un “mapa de un día en la vida” que ilustrara cómo cualquier empleado podría trabajar en diferentes espacios en un día determinado.
Luego, cada piso se diseñó de manera que el plano del piso se adaptara a medida que los empleados pasaban del trabajo colaborativo al trabajo concentrado. En primer lugar, hay una cafetería colaborativa junto al ascensor donde la gente puede trabajar junta, charlar de forma informal y disfrutar de aperitivos y bebidas. “Podrías quedarte allí y tener comida, agua, café, refrescos y trabajar todo el día si quisieras”, dice Heerema.
Hablé con un empleado que me dijo que había conocido a más gente en los primeros meses en este nuevo espacio que en el último año.
Gerente de recursos humanos del sitio
A partir de allí, la oficina se organiza por barrios, que consisten en puestos de trabajo abiertos, oficinas cerradas y salas de conferencias. Mientras tanto, el perímetro cuenta con áreas no reservables con bancos y mesas largas para un espacio semiprivado que no está completamente desconectado del resto de la oficina.
La flexibilidad del espacio se expande más allá de lo cotidiano. El equipo seleccionó intencionalmente muebles, como la Pared móvil OE1, que se pudieran reconfigurar fácilmente. Si la organización observa que las personas están gravitando hacia las áreas de colaboración abiertas, dejando estaciones de trabajo subutilizadas, puede abordar las necesidades cambiantes a medida que evolucionan las tendencias en la oficina.

Llevar la sensación de hogar a la oficina
“Queríamos que la gente saliera de sus casas, así que elegimos algunos elementos de diseño que son más propios de una residencia que de una oficina”, dice Heerema. “En casa, la mayoría de la gente está sentada en el sofá con los pies en alto trabajando en el portátil, y ahora pueden hacer lo mismo en el trabajo si quieren”. Los asientos mullidos de todas las marcas ofrecían una sensación residencial, como la silla Lína de DWR, el sofá Tuxedo y las sillas Crosshatch de Geiger, la silla Always de NaughtOne y la mesa de centro Aire de Muuto.
En el tercer piso reina un ambiente acogedor, donde se encuentra una “zona de chimenea o sala de estar”, como la llama un director de proyectos de la organización industrial. Mientras tanto, el nivel inferior cuenta con un salón, una sala de juegos, un gimnasio y una zona de cafetería y comedor. Los arquitectos se aseguraron de que la luz natural del primer piso inundara esta área de servicios en el nivel inferior. En todo el edificio, plantas vivas y vistas al exterior llevan la naturaleza al interior, mientras que los senderos para caminar alrededor de la oficina resaltan el compromiso de la organización con el bienestar de los empleados.


Un enfoque global
El cliente espera que el diseño del espacio y el mobiliario de su nueva oficina central ofrezcan una experiencia fluida para los empleados que trabajan en otro lugar que no sea su oficina habitual. “Si alguien de Italia llega, no le sorprende tener que reservar un escritorio; sabe que puede sentarse en una mesa alta y está familiarizado con la tecnología”, afirma un gerente de RR. HH. de la empresa. “Nos propusimos responder: ¿Cómo hacemos que todos se sientan bienvenidos en un nuevo espacio?”
De manera similar, la conexión virtual es fluida al integrar la misma tecnología en todas las salas de conferencias. En salas de conferencias más pequeñas, la ubicación del televisor y las cámaras pretende crear la sensación de que quienes llaman están alrededor de la mesa con las personas en la sala.
En general, la organización logró su objetivo general de conexión. “Hablé con un empleado que me dijo que había conocido a más gente en los primeros meses en este nuevo espacio que en el último año”, afirma el gerente de RR. HH.
Resumen de 3 puntos
La mudanza de una organización industrial a una nueva oficina central mundial requería un lugar de trabajo híbrido altamente flexible que fuera acogedor y fomentara el sentimiento de comunidad.
El estudio de arquitectura Wright Heerema colaboró con el distribuidor de MillerKnoll, Continua Interiors, para crear un espacio con áreas para la conexión y la colaboración intencionales, así como para el trabajo individual concentrado.
El nuevo espacio ofrece una experiencia perfecta para los empleados que trabajan en un lugar distinto a su oficina habitual.
Productos destacados
Explora los diseños dentro de este proyecto.

Dividends Horizon de Knoll
Estas soluciones de estaciones de trabajo eficientes y prácticas para oficinas privadas, salas de reuniones y espacios de equipo respaldan el lugar de trabajo en evolución y combinan un rendimiento excepcional con la última tecnología de planificación.

OE1 de Herman Miller
OE1 es una colección de piezas optimizadas y esenciales para una nueva era en el lugar de trabajo. Está diseñada para ayudar a las personas a evolucionar su espacio descubriendo lo que funciona en el momento y capacitándolas para realizar cambios rápidos en el futuro.

Mesa Linear System de Muuto
Linear aporta una perspectiva simple y elegante a los muebles de madera a través de su lenguaje de formas moderno con detalles discretos para una expresión atemporal.

Silla giratoria Lína
La silla giratoria Lína es a la vez limpia y compleja, sin líneas rectas y con curvas que cambian continuamente de trayectoria. Fabricada en Italia, la silla ofrece una forma elegante y escultural y una profundidad de asiento cómoda y espaciosa.

Silla Crosshatch de Geiger
Al utilizar un mínimo de materiales comunes de una manera máximamente inventiva, la silla Crosshatch crea una sensación de estar envuelto en un nido protector. Su distintivo cordón y elegante marco curvado son obra de la firma de diseño austriaca EOOS.

Mesa de comedor Saarinen de Knoll
Una de las mesas más reconocibles de la era moderna, la mesa de comedor Saarinen realza los ambientes del salón para cenas o conferencias.
¿Quieres más?
Explora más formas en las que podemos ayudarte a ampliar tu impacto en tu organización y en el mundo.